Os presentamos la baliza V16 homologada que entró en vigor el pasado julio de 2021 con la intención de reducir al máximo los accidentes por atropello en las carreteras y que sustituyen a los triángulos de emergencia.
¿Qué es la Baliza V16?
Con el nuevo cambio de la normativa del Real Decreto del Auxilio en Carretera, llegó la baliza V16, un dispositivo que pasará a sustituir a los clásicos triángulos de emergencia.
Esta baliza V16 ya puede utilizarse, pues se aprobó su uso el pasado 1 de julio de 2021. Aunque, no será hasta 2026 cuando la baliza luminosa V16 sustituya finalmente a los triángulos de emergencia.
La baliza V16 es un tipo de luz de emergencia que formará parte del equipamiento de emergencia del vehículo al igual que lo hacen los chalecos reflectantes o los triángulos. Esta baliza V16 es un dispositivo que emite un haz de luz de forma intermitente y constante, siendo esta luz de color ámbar visible a más de 1 kilómetro de distancia en un radio completo de 360 grados desde la posición en la que la hayamos colocado.
La finalidad con la que se creó la baliza V16 es la de salvar vidas, ya que en los últimos años, el número de atropellos en carretera ha ido creciendo y gracias a estos dispositivos podremos quedarnos refugiados dentro del vehículo.
Esto es así ya que la baliza V16 cuenta con una base magnética que se adhiere a las superficies metálicas, por lo que con sacar el brazo por la ventanilla y colocar la baliza V16 sobre el coche ya la tendríamos activa.
¿Cuándo deberemos utilizar la Baliza V16?
Deberá hacerse uso de la baliza V16 en caso de avería o accidente, para poder avisar de la posición en la que se encuentra nuestro vehículo inmovilizado en la carretera.
Contemos con que, a partir de 2026, todos los modelos homologados de baliza V16 deberán contar con un sistema de geolocalización conectada con la nube de la DGT. Gracias a ello, podremos avisar al resto de conductores conectados cuando activemos la baliza V16 y los servicios de emergencia y tráfico estarán informados de la posición del vehículo en todo momento.
¿Cómo funciona la Baliza V16?
El mecanismo que acciona la baliza V16 homologada es muy sencillo, ya que a través de una base magnética en contacto con una superficie metálica activa su mecanismo. Esto es así para que con solo bajar la ventanilla del vehículo, y sacar el brazo para poder poner la baliza V16 sobre el techo del vehículo, ya la tengamos funcionando.
En algunos casos, los modelos de baliza V16 que no cuenten con este mecanismo, tendrán una opción de encendido manual, de manera que girando el dispositivo hacia la posición ON, ya comenzará a funcionar.
¿Quién deberá utilizar la Baliza V16?
A partir del 1 de enero de 2026 todos los conductores estarán obligados a sustituir los triángulos de emergencia por una baliza V16, exceptuando el caso de los ciclomotores y motocicletas.
A pesar de que no sea obligatorio para estos vehículos, adquirir una baliza V16 para moto es una gran opción ya que antes no se podían llevar los triángulos de emergencia por falta de espacio de almacenamiento, pero gracias a que son dispositivos de tamaño reducido, podremos equiparla en nuestra motocicleta.
¿Dónde se coloca la Baliza V16?
La baliza V16 debe colocarse en una posición idónea sobre el vehículo, que permita tener un radio de visión de 360º para que el resto de conductores de la vía puedan percatarse de dónde nos encontramos, independientemente del sentido en el que circulen.
Como la baliza V16 cuenta con una base magnética, pondremos la señal de emergencia v16 sobre el techo del vehículo, para ampliar la visibilidad de la luz intermitente y ser visibles en todo momento hasta que lleguen los servicios de emergencias y/o tráfico.
En el caso de algunos modelos de baliza V16, como es en el caso de la baliza v16 PF Led ONE V16, al contar con un adhesivo además de con la base magnética, puede adherirse a todo tipo de superficies y es apta para todo tipo de vehículos, incluyendo motocicletas y ciclomotores.
La Baliza V16 PF Led One
La PF Led ONE V16 es uno de los modelos más modernos de baliza V16 que puedes encontrar en el mercado, ya que cuenta con 2 versiones diferentes que se adaptan al bolsillo de todos los conductores.
La empresa responsable de esta baliza es PF Seguridad Vial, cuya finalidad al hacer estas balizas V16 es la de reducir el número de accidentes producidos en las carreteras y aumentar el número de vidas salvadas gracias a un pequeño dispositivo al alcance de todos los bolsillos.
PF Led ONE V16 cuenta con un sistema de fijación magnética en su base, y además, cuenta con un adhesivo, por lo que puede ser utilizado ante cualquier tipo de superficie distinta a la metálica. Gracias a este adhesivo, la señal V16 es apta para todo tipo de vehículos y cuenta con una mayor adherencia.
Podemos encontrar 2 modelos de señal PF Led ONE V16:
- PF Led ONE V16: El modelo PF Led ONE V16 cuenta con un sistema de geoposicionamiento conectado a la nube de la DGT. Es un factor a tener muy en cuenta ya que recordemos, a partir de 2026 será obligatorio el uso de una baliza v16 homologada por la DGT con geoposicionamiento.
- PF Led ONE NC: comparte las características básicas de una baliza V16 pero con la diferencia de que en este modelo, no contaremos con este sistema de conexión y geoposicionamiento, por lo que podremos utilizarlo hasta 2026 y ahorrarnos el dinero de esa función extra.
Características de la Baliza V16
Si piensas comprar una baliza V16 debes asegurarte de que el modelo cuente con unos requisitos básicos de homologación, que describen cada una de las características que debe componer a la baliza V16.
Es importante asegurarnos de que una baliza V16 cumple con las características básicas de homologación por la DGT, ya que si no fuera así podríamos arriesgarnos a tener una luz defectuosa o con un funcionamiento incorrecto, además de que podríamos ser sancionados por las autoridades por el incumplimiento de las normativas vigentes.
Las características que la baliza V16 debe cumplir para estar homologada son las siguientes:
- Debe asegurarse que la baliza V16 no se desplaza, debe mantenerse estable sobre una superficie plana a pesar de estar expuesta a una corriente de aire que ejerza una fuerza de 180 Pa en la dirección más desfavorable.
- La baliza V16 debe estar diseñada para cubrir un campo visual de 360 grados en horizontal y un mínimo de 8 grados en vertical tanto hacia arriba como hacia abajo. Además, la frecuencia del destello debe estar entre los 0.8 y los 2 Hz.
- Debe tener un grado de protección IP mínimo de IP54.
- La luz emitida debe estar comprendida entre las 40 y 80 candelas efectivas, manteniéndose la intensidad lumínicas por lo menos durante 30 minutos.
- La baliza V16 debe funcionar expuesta a temperaturas comprendidas entre -10º y 50º.
- Esta luz de emergencia V16 homologada debe tener autonomía propia, y debe estar alimentada por una batería o pila.
Una vez se cumplan todos estos requisitos, los correspondientes laboratorios encargados de la revisión de las luces de emergencia, podrán expedir un código de homologación en caso de que estén correctamente homologadas.
Comprar una Baliza V16
Para saber cómo escoger una baliza v16 homologada deberemos tener en cuenta las características mencionadas anteriormente. Recordemos que hasta 2026 no necesitaremos una señal v16 conectada con geoposicionamiento, pero a partir de esa fecha será obligatorio que todas las balizas V16 cuenten con esta tecnología.
Además, las balizas V16 deberán estar correctamente homologadas, ya que nos arriesgamos a que no se cumplan con los estándares de homologación y no realicen un funcionamiento correcto, pudiendo ser sancionados por la DGT con multas.
Desde PF Seguridad Vial esperamos que este artículo sobre la baliza V16 homologada que sustituirá a los triángulos de emergencia te haya servido de ayuda.