¿Qué son las luces de emergencia v16 y cuándo entran en vigor?

primera v16 conectada

¿Qué son las luces de emergencia v16 y cuándo entran en vigor?

Os presentamos las luces de emergencia v16, elementos de seguridad que sustituirán a los triángulos de emergencia y que aumentan nuestra seguridad ante un accidente o avería.

Luces de emergencia v16

¿Qué son las luces de emergencia v16?

Con la entrada en vigor de la reforma del Reglamento General de Circulación, la DGT quiere impulsar el uso de las luces de emergencia v16, unas balizas luminosas que sustituirán a los triángulos de emergencia a partir de 2026, aunque convivirán ambos elementos hasta ese entonces.

Las luces de emergencia v16 son unas nuevas balizas luminosas capaces de emitir un potente haz de luz a más de 1 kilómetro de distancia, ventaja que tienen con respecto a los triángulos, además de que no se necesita salir de vehículo para colocarlas. La luz de emergencia v16 nos ayuda a aumentar nuestra seguridad frente a situaciones tales como accidentes o averías.

Estas cuentan con una potente base magnética capaz de adherirse a todo tipo de superficies metálicas. Esto permite una rápida colocación de las luces de emergencia v16, por lo que con el sencillo gesto de sacar el brazo por la ventanilla  y colocarlas sobre el techo del vehículo ya estarían iluminando nuestra posición en la carretera.

Por ahora las luces de emergencia v16 son dispositivos muy sencillos pero a partir de diciembre comenzarán a comercializarse modelos con un sistema de geolocalización conectado con la nube 3.0 de la DGT, como es el caso de PF Led ONE V16. El coste de las comunicaciones estará incluido en el precio de venta al público y estas se garantizarán durante al menos 12 años.

Luces de emergencia v16 PF Led ONE 

Luces de emergencia v16

Presentamos las nuevas luces de emergencia V16 PF Led One v16 y NC, señales v16 fabricadas en España con un diseño único y patentado.

PF Led One V16 es una luz de emergencia v16 cuya gran diferencia respecto al resto de modelos de balizas de emergencia v16 del mercado es que cuenta con un sistema de geoposicionamiento conectado con la nube 3.0 de la DGT. Las luces de emergencia V16 PF Led One cuentan con un potente imán en su base, incluyendo además un adhesivo de doble cara que permite que la luz de emergencia v16 tenga una mayor adherencia.

Su potente haz de luz es capaz de verse a más de 1 kilómetro de distancia y está alimentada de forma autónoma por una pila de 9v que viene incluida. Estas luces de emergencia v16 cuentan con todos los estándares de homologación y están certificadas por el Laboratorio Oficial Acreditado Applus IDIADA.

La luz producida por la baliza v16 es capaz de recorrer más de 1 kilómetro de distancia, estando alimentada por una pila de 9v que hace que funcione de manera autónoma, incluida en el pack. Además, cuentan con todos los estándares de homologación y están certificadas por el Laboratorio Oficial Acreditado Applus IDIADA.

Características de las luces de emergencia v16

La DGT impone una serie de características básicas que necesitan tener todas las luces de emergencia v16, además de para que estén homologadas, siendo estas características las siguientes:

  • Las luces de emergencia v16 deben no desplazarse y mantenerse sobre una superficie estable a pesar de estar expuesta a corrientes de aire que ejerzan una fuerza de 180 Pa en la dirección más desfavorable.
  • El grado de protección de estas luces de emergencia v16 debe ser mínimo IP54, es decir, resistente al agua y al polvo.
  • Esta luces de emergencia v16 debe ser funcional al estar expuesta a temperaturas entre los -10 grados y los 50 grados.
  • La intensidad lumínica de las luces de emergencia v16 debe mantenerse por lo menos durante 30 minutos, y debe estar comprendida entre las 40 y 80 candelas efectivas.
  • Debe estar diseñada para cumplir un campo visual de 360 grados en horizontal y un mínimo de 8 grados en vertical, tanto hacia arriba como hacia abajo, además de alcanzar un campo visible de 1 kilómetro de distancia. La frecuencia de este destello debe estar comprendida entre los 0.8 y los 2 hz.
  • Tiene que funcionar de manera autónoma, alimentada a través de una batería o pila.

Las luces de emergencia v16 conectadas con la nube de la DGT envían cada 100 segundos la ubicación donde se encuentra detenido el vehículo, conectando a los servicios de emergencia y tráfico con el conductor. Cuando llega la alerta, los servicios de Tráfico comparten con el resto de conductores la información, informándolos a través de los paneles de información de las carreteras.

¿Las luces de emergencia v16 pueden utilizarse en todos los vehículos?

luces de emergencias v16

Aunque existen multitud de modelos de luces de emergencia v16, estas balizas v16 están diseñadas para ser funcionales en todo tipo de vehículos, incluyendo motocicletas y ciclomotores aunque estos estén exentos por ahora de llevar una luz de emergencia de forma obligatoria, no como en el caso del resto de vehículos.

Además, con estas nuevas luces de emergencia v16 podemos mejorar nuestra seguridad si somos conductores de motocicletas, ya que al ser dispositivos de pequeño tamaño, pueden llegar a almacenarse de una manera muy fácil, y podemos empezar a utilizarlas desde el pasado 1 de julio de 2021, no como en el caso de los triángulos, que resultaban difíciles de almacenar, además de que entrañaban ciertos riesgos.

Recordemos que las luces de emergencias v16 son obligatorias para el resto de vehículos, pudiendo utilizarse como elemento sustitutivo de los triángulos de emergencia, aunque no será hasta 2026 cuando sustituirán de forma definitiva a los triángulos.

¿Dónde se colocan las luces de emergencia v16?

Las luces de emergencia v16 se colocan sobre el techo del vehículo, ya que la mayoría de modelos incorpora una base magnética que permite anclarse a todo tipo de superficies magnéticas. Al colocar la luz v16 sobre el techo de cualquier tipo de vehículos, incluso en motocicletas, ya estaríamos ubicando nuestro vehículo en la carretera, alertando al resto de conductores sobre nuestra situación.

Además, colocar las luces de emergencia v16 es muy sencillo, ya que con bajar la ventanilla del vehículo y sacar el brazo para colocar la baliza v16 sobre el techo ya la pondríamos en pleno funcionamiento. El poder colocar las luces de emergencia v16 sobre una superficie tan accesible como es el techo del vehículo sin necesidad de bajar del mismo, reduce las probabilidades de sufrir un accidente por atropello.

¿Por qué utilizar las luces de emergencia v16?

luces de emergencias v16

La respuesta a esta pregunta es muy simple, ya que las luces de emergencia v16 tienen la principal función de posicionar el vehículo que se encuentra detenido en la carretera, ya sea por un accidente, avería, o cualquier otro motivo.

Gracias a que cuentan con una base magnética, al colocarlas sobre el techo del vehículo, podremos avisar a los demás conductores que se encuentren alrededor de la zona, además de que si contamos con un modelo que tenga sistema de geolocalización, podremos avisar a los servicios de emergencia y tráfico sobre nuestra posición, indicándola de forma constante cada 100 segundos.

Además, estos dispositivos tienen la gran ventaja de que no necesitaremos salir del vehículo para colocarla, no como en el caso de los triángulos de emergencia, en los que deberemos acompañarlos con el chaleco reflectante, salir del vehículo y colocar los triángulos sobre la calzada arriesgándonos a sufrir un accidente por atropello.

Por ello, las luces de emergencia v16 tiene una doble funcionalidad, proteger a los conductores de la vía y a nosotros mismos. No tener que abandonar el coche para colocar la luz v16 proporciona una mayor seguridad y reduce el riesgo de atropellos en carretera.

Índice

¡Oferta especial sólo en nuestra web!

Resérvalo ahora y obtén un

10% de descuento.